Pages

lunes, 6 de julio de 2020

Vidas furtivas

Vidas furtivas (2001) - Filmaffinity

Rusia, a principios de los años veinte. Una niña judía vive en una humilde aldea junto al padre y la abuela, habiendo muerto la madre en su parto. El abnegado progenitor, chantre de la iglesia local, emplea el canto como medio para elevarle el espíritu. Ante la inminente persecución antisemita, éste decide volar a los EE.UU. buscando hacer fortuna y construir una casa, para luego hacer venir a la hija.
Muy poco después de que el padre parta, una ola de violencia azota la población. En el último momento, la abuela logra evacuarla junto con tres hombres que también aspiran llegar a América. Sin embargo, sufren un engaño y sólo lo logran hasta Inglaterra.
La pequeña resulta entregada a las autoridades inglesas, y posteriormente alojada en una familia cristiana donde se le cambia el nombre por el de Suzie. La niña se ve despojada de sus únicas posesiones, una moneda de oro cosida en el dobladillo del abrigo y una maltrecha fotografía de su adorado padre.
Por causa del trauma que le ocasiona el viaje y del alejamiento de todo cuanto conoce y ama, la niña también pierde la voz. Al no poder entender el nuevo idioma que le rodea ni en consecuencia hablarlo, nadie le habla. En un primer momento, Suzie se ve intimidada en la escuela por los otros niños debido a su condición de extranjera. Decidida a permanecer en silencio, la insultan constantemente.

0 comentarios:

Publicar un comentario